¿Cuáles son las diferencias entre un traspaso y una transferencia?

Hay términos tan parecidos que es habitual usarlos como sinónimos cuando en realidad no lo son. Eso es precisamente lo que ocurre con los traspasos y las transferencias bancarias. Son similares, pero distintos.
¿Cuál es la diferencia entre un traspaso y una transferencia? Las dos acciones se refieren a enviar dinero de una cuenta a otra. Lo que las diferencia es, básicamente, el destino del capital que se envía desde la cuenta corriente.
Qué es un traspaso
Es un movimiento entre cuentas dentro de un mismo banco y con un mismo titular. De hecho, a veces también se denomina transferencia interna.
A modo de ejemplo, un traspaso es lo que harías con un sistema de ahorro automático en el que recibes tu salario en tu Cuenta Nómina Open y lo envías a tu Cuenta de Ahorro Openbank, que es donde vas creando tu colchón de emergencia.
Qué es una transferencia
Una transferencia bancaria también supone el envío de dinero de una cuenta a otra. La diferencia con un traspaso es que las transferencias se realizan entre entidades diferentes y, normalmente, con titulares distintos.
Dependiendo del destino, hay transferencias nacionales e internacionales. Las primeras son más rápidas y, dependiendo del banco, pueden cobrar o no comisiones. Con Openbank no tienes que preocuparte, las transferencias ordinarias nacionales e internacionales a países de la Unión Europea son gratis.
¿En qué se diferencian ambos movimientos bancarios?
Aunque a simple vista puedan parecer lo mismo, hay varias diferencias entre un traspaso y una transferencia bancaria que conviene tener en cuenta:
- Destino del dinero: El traspaso se realiza entre cuentas del mismo titular dentro de la misma entidad. La transferencia, en cambio, puede enviarse a cuentas de otros titulares o de otras entidades bancarias.
- Comisiones: Los traspasos no suelen tener coste. En el caso de las transferencias, es más común que se apliquen comisiones, aunque si eres cliente de Openbank, tanto los traspasos como las transferencias SEPA ordinarias en euros, dentro de la Unión Europea son completamente gratuitas, y las transferencias inmediatas también.
- Velocidad de envío:
- Los traspasos son inmediatos: el dinero llega al instante.
- Las transferencias ordinarias pueden tardar entre 1 y 2 días hábiles. Si se emiten antes de las 21:30, el dinero llegará al siguiente día hábil; si se hacen después de las 21:30, se recibirán en un plazo de 48 horas hábiles.
- Las transferencias inmediatas permiten enviar dinero al instante, incluso a otras entidades, todos los días del año.
- Las transferencias internacionales pueden tardar entre 2 y 5 días hábiles, según el país y la entidad de destino.
- Canales disponibles: Gracias a la banca digital, hoy puedes hacerlas desde la web, la app o incluso con servicios como Bizum, que te permite enviar dinero al instante a cualquier contacto de tu agenda.
Como ves, aunque ambos movimientos sirven para trasladar dinero entre cuentas, sus condiciones, plazos y usos pueden variar. Elegir el más adecuado depende de a quién envías el dinero, cuándo necesitas que llegue y cómo prefieres hacerlo.
Contenido recomendado